Los ascensores o elevadores son parte integral de la vida diaria en las ciudades, especialmente en edificios de cierta altura, permitiendo a las personas moverse de manera eficiente y cómoda. Por tanto, deben funcionar de forma óptima para garantizar la seguridad de los usuarios.
Un mantenimiento adecuado y periódico es esencial para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente. El mantenimiento de ascensores es un proceso que asegura su correcto funcionamiento y alarga su vida útil. Esto incluye revisiones periódicas de todos los componentes del ascensor, como cabina, maquinaria, cableado, sistemas de seguridad, puertas de cabina y pisos.
Un mantenimiento regular para el ascensor es importante por las siguientes razones:
Garantiza la seguridad de los usuarios. Un ascensor en buen estado de funcionamiento es un ascensor seguro. El mantenimiento ayuda a detectar y corregir posibles fallos o averías que podrían poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
Prolonga la vida útil del ascensor. El mantenimiento ayuda a prevenir el desgaste de los componentes del ascensor, y a prolongar su vida útil.
Reduce los costos de reparación. Un ascensor que funciona adecuadamente es menos probable que sufra averías, lo que reduce los costos de reparación, los cuales podrán ser altos, dependiendo de la labor correctiva a realizar.
El mantenimiento de ascensores se divide en tres categorías: preventivo, predictivo y correctivo.
Mantenimiento preventivo: se realiza de forma periódica para evitar que se produzcan fallas. Este implica una serie de tareas programadas, como la lubricación de piezas móviles, la verificación de sistemas de seguridad, la inspección de componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos. Estas acciones regulares ayudan a identificar y solucionar problemas antes de que se conviertan en costosas y peligrosas averías.
Mantenimiento predictivo: este servicio se enfoca en el monitoreo y supervisión sobre los trabajos realizados y el estado del ascensor (es), permitiendo analizar y determinar la vida útil de las partes y piezas del ascensor, las cuales podrían requerir una intervención de reparación y/o cambio de manera oportuna.
Mantenimiento correctivo y reparaciones: se enfoca en la solución de fallas imprevistas en el ascensor durante su operación, además de la atención de emergencias requeridas en este. Es importante que este servicio correctivo tenga una disponibilidad de los siete días de la semana, 24 horas.
Igualmente, la gestión sobre las reparaciones a los problemas identificados durante los servicios preventivo y predictivo. Esto incluye solución de averías, reemplazo de piezas dañadas, ajustes mecánicos y mejora de confort en la operación del ascensor.
Si bien, el mantenimiento correctivo es esencial cuando se presentan problemas, lo ideal es minimizar la necesidad de este tipo de intervención mediante mantenimientos preventivo y predictivo adecuados.
Estos servicios de mantenimiento deben ser realizados por personal técnico capacitado y certificado. Es fundamental mantener un registro detallado de todas las actividades realizadas en el ascensor, con el objeto de tener un histórico (hoja de vida sobre este) garantizando una trazabilidad sobre las acciones en el ascensor.
La frecuencia del mantenimiento de ascensores depende de varios factores, como el tipo de ascensor y su uso, por ejemplo: si es un ascensor de pasajeros, ascensor de carga, si se trata de un ascensor de uso comercial, hospitalario, residencial e industrial; además de otros factores como ubicación y el uso que le den a este.
Sin embargo, la frecuencia recomendada para el servicio de mantenimiento es mensual, con objeto de mantener control e información de su operación de manera continua.
Es importante validar con la empresa prestadora del servicio, que pueda suministrar y dar a conocer el plan de ejecución de mantenimiento para su(s) ascensor(es). El cual debe ser elaborado por un ingeniero de la empresa, además de estar ajustado a las actividades determinadas por el fabricante, en la mayoría de los casos.
La capacitación del personal encargado del mantenimiento de los ascensores es otro aspecto fundamental. El personal técnico debe recibir formación adecuada y actualizarse periódicamente para asegurarse de que están al tanto de las últimas normativas y las mejores prácticas en seguridad y mantenimiento.
Mantener registros detallados de todas las actividades de mantenimiento es esencial para cumplir con la normatividad. Estos registros deben incluir fechas de inspecciones de norma técnica y servicios de mantenimiento, detalles sobre los hallazgos reportados, las piezas reemplazadas, informes de problemas detectados y soluciones aplicadas. Esta documentación proporciona una trazabilidad completa de las acciones realizadas y es útil para futuras inspecciones y auditorías.
Los ascensores con una fecha de instalación de 10 años o más pueden no tener las características y especificaciones de seguridad requeridas en las actualizaciones para garantizar la seguridad de los usuarios y la eficiencia del ascensor en sí.
Por ello la modernización o actualización tecnológica de los ascensores es fundamental para garantizar su rendimiento óptimo y la seguridad de los usuarios. Este tipo de actualización, podría darse a nivel tecnológico, mecánico y/o estético, la cual dependerá del estado actual de su ascensor y la evaluación técnica realizada.
El mantenimiento adecuado de ascensores no solo es necesario desde una perspectiva de seguridad, sino que también puede ofrecer beneficios económicos y ambientales. Un ascensor bien mantenido tiende a ser más eficiente en términos de consumo energético, lo que puede reducir los costos operativos y la huella de carbono del edificio.
Además, un ascensor que funciona sin problemas es una inversión a largo plazo, ya que su vida útil se prolonga y se evitan gastos imprevistos.
Es importante seguir las siguientes recomendaciones para garantizar un buen mantenimiento del ascensor:
Contratar un servicio de mantenimiento profesional. Empresas como Altiva Ingeniería SAS, que se especializan en mantenimiento de ascensores cuentan con técnicos capacitados, equipo de última tecnología y la experiencia necesaria para realizar mantenimientos eficaces.
Realizar el mantenimiento con frecuencia. El mantenimiento preventivo es fundamental para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del ascensor.
Registrar el mantenimiento. Registrar todas las actividades realizadas en el ascensor ayudará a llevar un control del historial del ascensor y a detectar posibles problemas.
El mantenimiento de ascensores es esencial para prevenir accidentes, garantizar la seguridad de los usuarios, prolongar su vida útil, y reducir costos.
Visite nuestro blog donde encontrará contenidos relacionados con el mantenimiento y modernización de ascensores, buenas prácticas y normatividad.
En Altiva Ingeniería ofrecemos soluciones oportunas, seguras y responsables para el mantenimiento de todo tipo de ascensores, y asesoría en la normatividad colombiana, contribuyendo así a la seguridad y satisfacción de nuestros clientes.